top of page
Líneas geométricas abstractas

Convocatorias

Líneas abstractas

SIGNO/territorio. Antología mexicana de poesía visual

III Jornada Internacionales de Poesía Visual

¿Qué es la poesía visual?

La poesía visual es un género artístico que fusiona palabra e imagen, explorando la relación entre lo lingüístico y lo gráfico. Rompe con los formatos tradicionales del verso para crear obras donde el diseño, la tipografía, el símbolo y el espacio visual adquieren significado poético. Puede incluir caligramas, collages, intervenciones tipográficas, arte postal, gráficos interactivos y otras formas híbridas que desafían los límites entre literatura y artes plásticas. Aunque reconocemos la importancia del video y la hipermedia, para esta antología nos interesa particularmente la poesía visual creada a partir de imágenes y tipografía estática o en animación simple (.gif).

 â€‹

BASES DE PARTICIPACIÓN

 

1. Requisitos

  • Ser mexicanx por nacimiento o acreditar residencia continua en México durante al menos 5 años (presentando comprobante, como INE, pasaporte o documento migratorio).

  • Ser mayor de 18 años.​

​

2. Obras y formato

  • Cada participante podrá enviar hasta 3 obras inéditas. Se privilegiarán obras en español o inglés, aunque no se limita el envío de obras en otros idiomas o que incorporen más de uno.

  • Formatos admitidos: PNG, GIF. En caso de que las obras no tengan fondo, deberán enviarse con transparencia. No se recibirán obras con fondo blanco. Resolución mínima: 300 ppp. Se admiten obras en distintas medidas, siempre y cuando su tamaño no sea menor a 1200 x 1200 px.

  • Se prefiere la utilización de tipografía Montserrat, tamaño libre. Sin embargo, si las características de la obra lo ameritan, se permitirá la utilización de otras tipografías.

  • Si las obras provienen de un formato impreso y/o artesanal de cualquier tipo, deberán enviarse fotografías de la obra en alta definición, en formato PNG y sin ningún tipo de objeto, ruido o elemento ajeno a la obra.

  • Las piezas deben ser originales y no estar sujetas a derechos de terceros.

​

3. Envío

  • Correo electrónico: coordinacion@colectivoelojo.com

  • Asunto: "Antología Poesía Visual – [Nombre del autor/a]".

  • Cuerpo del correo:

    • Nombre completo.

    • Copia de Credencial de Elector ajunta (PDF, PNG o JPG)

    • Breve biografía (máx. 100 palabras).

    • Título(s) de las obras.

    • Declaración de autoría y originalidad a partir de este modelo.

    • En caso de ser extranjero residente en México: adjuntar comprobante.

​​

4. Fechas

  • Recepción de obras: Del 25 de julio al 30 de septiembre de 2025 (23:59 hrs, CDMX).

​

5. Publicación

  • La antología se difundirá en formato digital (PDF interactivo o plataforma web), con acceso libre.

  • Las obras seleccionadas serán incluidas en una exposición virtual y/o en actividades de la III Jornada Internacional de Poesía Visual.

  • Esta es una edición sin fines de lucro, financiada en su totalidad por Colectivo El Ojo. Ningunx de los miembros del colectivo, así como personas externas a éste, se beneficiará económica ni materialmente de la edición ni de su proceso de creación. 

​​

6. Derechos

  • Los autores mantendrán los derechos de sus obras, pero cederán permisos no exclusivos para su difusión a Colectivo El Ojo, Másmedulab y la III Jornada Internacional de Poesía Visual, previa firma digital de acuerdos.

​​

7. Aceptación

  • Se seleccionarán hasta 20 obras para su publicación.

  • Si la variedad de autorxs lo permite, se establecerá un criterio de paridad de género.

  • El comité organizador seleccionará las obras con base en calidad, originalidad y aporte al género. Su decisión será inapelable.

  • Se notificará a lxs seleccionadxs por medio del correo electrónico utilizado para el envío.

​​

Contacto: para dudas, escribir a info@colectivoelojo.com o por Instagram en @elojo.21.

​

¡Invitamos a poetas, artistas y creadores a explorar los límites del lenguaje visual!

🔹 Másmedulab + Colectivo El Ojo + III Jornada Internacional de Poesía Visual 🔹

¡Contactanos!

¡Gracias por la subscripción!

© 2023 Hecho por Colectivo El Ojo x Synodico

bottom of page